Page 15 - Un mosaico de poesía para la educación
P. 15
Presentación
Adentrarse a la poesía y escribir poemas, es liberar del pensamiento
ideas y sentimientos que vuelan cual aves en libertad por ese espacio al
que el autor nos invita a viajar. Tal es el caso de este mosaico de sencillos
y hermosos versos que el Prof. Ariel Sánchez, nos regala y concede cual
invaluable legado. Lo valioso de este poemario magisterial es que el
sentimentalismo de su autor va más allá de la inspiración en las aulas y los
educandos; la pluma se desliza por diversos horizontes y la imaginación
trasciende sin recato, incluso por emotivas reflexiones que nos llevan a
pensar en lo importante de nuestros actos como seres humanos, y qué decir
de aquellos versos que tienen especial dedicatoria a la madre ejemplar
cuya alma vuela ya por los límpidos paisajes celestiales; a la esposa fiel,
compañera de mil batallas; a los hijos, su mayor tesoro; a los niños, a la
ciudad amada..., a la vida.
Los versos tienen su propio caudal y se arremeten por sí solos a la lectura
sin solemnidades ni aspavientos; fluyen de manera natural y se disfrutan al
hacerlos propios, y eso es lo que verdaderamente interesa al momento de
la lectura de éste o de cualquier otro texto de poesía: sentir que son tuyos
o que algo tienen que ver contigo. Al fin y al cabo todos tenemos alegrías,
penas, aventuras y tristezas qué narrar o cantar por la vida, y por los
modestos y sencillos rincones en donde nos permitan contarlas. Compartir
la soledad y las alegrías mismas de la vida, la cotidianeidad y la historia que
se vive a diario nos permiten abrir esos espacios de intimidad que están
muy adentro de nosotros, y hacerlo con la facilidad y emotividad con que
escribe el Prof. Sánchez en cada uno de los versos y en cada poema lleno
de sentimientos, tiene sin duda, un valor agregado.
Que este Mosaico de poesía para la educación sea el principio de un ejemplar
trabajo y ofrenda a nuestra tierra; sea el primer volumen de muchos otros
que el Prof. Ariel escriba en beneficio de tantos niños y jóvenes que, como
sabemos, necesitan urgentemente esa dosis de amor y sentimiento a su
tierra, a sus semejantes y a su vida misma.
Prof. Leonel Escalante Aguilar
13